
¿QUÉ ES UN RESÚMEN?
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS RESÚMENES?
¿CÓMO ELABORAR UN RESÚMEN?
i) Eliminar el material innecesario o secundario. Descartar aquellas frases u
oraciones que ayudaron a comprender, pero que puedes prescindir de ellas.
j) Eliminar el material importante pero redundante. Eliminar todas las partes del
texto que te dan la misma información, aunque se presente de diferente forma.Los
signos de puntuación más usados para representar esta información son los dos
puntos (:) y el punto y coma (;); también expresiones cómo “en otras palabras”,
“esto es”, “es decir”.
k) Sustituir una serie de objetos, sucesos o eventos por un término más general que los incluya. Encontrar una o varias palabras para utilizarlas en lugar de una enumeración de objetos o sujetos, o conjunto de situaciones o acciones que compartan características comunes. l) Identificar la oración tópico. Una oración tópico es aquella en la que se expone el tema central, la idea más importante de la que trata un párrafo. Puede ser una
introducción, explicar algo o dar una conclusión de una serie de afirmaciones.
En caso que no exista como tal, se debe elaborar.
Para elaborar resúmenes se pueden elegir una, todas, o aquellas reglas que sean convenientes para su manufactura.
¿QUÉ ES UN CUADROEs un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras.
SINÓPTICO?
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS?
¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO?
- Determinación de los elementos esenciales del contenido.
El procedimiento para cumplir con lo anterior conlleva los siguientes pasos:
SALUDOS, SOFÍAi) Determinar las ideas centrales del texto. Para esto, utiliza las reglas para
elaboración de resúmenes que consideres pertinentes.
j) Relacionar los
elementos esenciales del texto de manera que se puedan organizar. Se requiere
identificar el grado de generalidad de cada uno de esos elementos.Dentro de un
escrito encontramos elementos como:
- Supraordinados. Elementos generales
que incluyen otros particulares.- Coordinados. Tienen el mismo grado de
generalidad. No se incluyen en otros.- Subordinados. Elementos más particulares
que se encuentran englobados dentro de los supraordinado
k) Elaborar el esquema que refleja las relaciones de los elementos esenciales del contenido. Representar las relaciones que existen entre los elementos supraordinados, coordinados y subordinados identificados.